LA ALMAZARA A PIE DE FINCA

Almazara de Antaño ofrece realizar el proceso de molturación en su propio olivar para que el agricultor pueda sacar el mayor rendimiento de su aceituna. Una vez prevista la época en que la aceituna ha alcanzado su índice de maduración óptimo, establecemos la fecha de llegada a su finca con la almazara móvil.

La almazara móvil no necesita ningún tipo de instalación, únicamente una superficie libre y plana de 200 metros cuadrados.

La instalación y puesta en funcionamiento de la almazara se realiza en  horas, sin necesidad de suministro eléctrico. Almazara de Antaño es independiente energéticamente.

Una vez instalada la almazara en posición de trabajo, le acompañamos en el proceso de obtención de su propio aceite.

VENTAJAS DE LA ALMAZARA A PIE DE FINCA
  • Evitar transporte de aceitunas, reduciendo pérdidas y ganando en calidad.
  • Ahorro de tiempo.
  • Molturación en el momento óptimo.
  • Máximo rendimiento para el agricultor.
  • Trazabilidad garantizada.
  • Posibilidad de comercializar directamente su aceite.
  • Control del proceso y máxima transparencia.
  • El agricultor controla 100% el proceso y su estado.
  • Permite al pequeño productor disponer de su propio aceite en pocas horas.
Recepción, limpieza, análisis y pesada.
 

El primer paso es la recepción y limpieza de la aceituna. Nuestra máquina para la limpieza de la aceituna respeta al máximo los parámetros de calidad. Al mismo tiempo se recogen tantas muestras como se requieran procediendo a su análisis en el laboratorio instalado en la almazara.
A continuación, se pesa en continuo en pequeñas partidas para un control exacto de la producción, quedando registrado en soporte digital el resultado de cada pesada. De este modo se garantiza la máxima calidad y control antes de pasar al proceso de molturación y filtrado.

 

 

Molturación y filtrado
A continuación el molido, en un molino se tritura la aceituna para romper las estructuras celulares que contienen el aceite. El resultado es la masa o pasta de aceitunas, aceitunas trituradas, una mezcla de trozos de hueso, piel, aceite y agua de vegetación.

El siguiente paso es el batido, en una batidora se mezcla bien la masa de aceitunas para homogeneizar la mezcla y favorecer la unión de las pequeñas gotitas de aceite en gotas cada vez más grandes. Respetando el tiempo de batido necesario para sacar el máximo rendimiento. El tiempo de batido no supera los 90 minutos, y la temperatura de la masa no pasa de 27 o 28 ºC.

Una vez batida, la masa pasa a centrifugación, en un decanter la masa es centrifugada a alta velocidad para separar los distintos componentes por diferencia de densidades. Una vez sale el primer aceite, si el cliente está interesado, seleccionamos una muestra y es entregada a distintos envasadores, depositando aceites de máxima calidad.

El siguiente paso es el filtrado, para eliminar las últimas impurezas. Este filtrado se hace insitu mediante filtros de placas, respetando al máximo la calidad del aceite, y evitando que las impurezas mermen la calidad del mismo.

Trasporte, Bodega, envasado y venta
A continuación, el aceite es depositado en cisterna siendo trasportada con medios propios para su almacenaje en bodega, firmándose un contrato de titularidad del aceite a nombre del agricultor, haciendo el proceso transparente para la tranquilidad del mismo.

Vendemos su aceite, le ayudamos a venderlo o simplemente le damos su producto transformado, para que obtenga mayor valor añadido y revierta directamente en su propio beneficio.
Si el productor está interesado, se envasa el aceite pudiendo elegir entre diferentes tipos de envases y tamaños.

En definitiva, tenemos en cuenta al agricultor que quiere hacer uso de su aceite para consumo propio, a aquel que quiere etiquetar su propio aceite para su comercialización, o bien al productor que quiere vender su aceite a un distribuidor/ envasador.

Dejamos su olivar limpio de residuos, y tal como estaba. Si no fuera porque dispone de su aceite, es como si nunca hubiéramos estado allí.

 

Pin It on Pinterest

Share This
Ir al contenido