Nuestro Proceso Productivo

Nuestro Proceso Productivo
La elaboración del aceite de oliva, es un proceso en el que se pretende efectuar la separación eficaz del aceite, del resto de los constituyentes de la aceituna.

Para ello, partiendo de frutos sanos, enteros, limpios y recolectados en el momento de su madurez crítica, es necesario realizar la preparación de la pasta mediante la rotura (molienda) de la estructura vegetal que libere las celdillas en las que se encuentra el aceite, realizando a continuación una agrupación de las pequeñas gotas iniciales en otras de mayor tamaño hasta construir una fase continua (batido).

El proceso productivo lo podemos dividir en varias etapas igual de importantes:

RECOLECCIÓN

RECOLECCIÓN

La recolección es una de las operaciones que mayor trascendencia presenta en el cultivo del olivar, porque repercute en la cantidad y en la calidad del aceite obtenido, en el coste de producción y en el volumen de la cosecha siguiente
RECOLECCIÓN

TRANSPORTE

El transporte de la aceituna se realizará a granel, el mismo día que es recolectado, sobre remolque o camión, evitando que alcance gran altura de carga para que no sufra daños en la piel y no comience la oxidación.
RECOLECCIÓN

EXTRACCIÓN DEL ACEITE

En este apartado se describe el proceso de extracción propiamente dicho, molienda, termobatido, centrifugación, aclarado, filtro y almacenamiento. Este proceso transcurrirá en el interior del camión-fábrica.

Pin It on Pinterest

Share This
Ir al contenido