Conoce los beneficios de comer alubias, también conocidas como frijoles. Son una de las legumbres más populares y consumidas en todo el mundo, además de su delicioso sabor y versatilidad en la cocina, las alubias también son ricas en nutrientes esenciales que pueden aportar muchos beneficios para la salud. 

¿Qué son las alubias?

Las alubias son semillas comestibles que se encuentran dentro de las vainas de ciertas plantas leguminosas. Existen muchos tipos diferentes de alubias, que varían en tamaño, forma, color y sabor. Algunos de los tipos más comunes de alubias incluyen las alubias blancas, rojas, negras, pintas y garbanzos, en Almanzara de Antaño vendemos muchos de los tipos de alubias que aquí se nombran.

Las alubias son una excelente fuente de proteínas, carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y minerales.

4 Beneficios de comer alubias para la salud

Existen muchos beneficios de comer alubias para la salud. Aquí hay algunos de los más importantes:

  • Alto contenido de fibra

Las alubias son una excelente fuente de fibra dietética, que es esencial para mantener la salud digestiva y prevenir problemas como el estreñimiento. La fibra también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades del corazón.

  •  Ayuda a controlar la glucemia

Las alubias son una buena opción de alimentos para las personas que padecen diabetes. Los carbohidratos complejos presentes en las alubias se descomponen lentamente en el cuerpo, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre estables. Además, la fibra presente en las alubias también puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.

  •  Aumenta la saciedad

Las alubias son una fuente rica en proteínas y fibra, lo que ayuda a aumentar la saciedad y reducir el apetito. Esto puede ayudar a controlar el peso y prevenir la obesidad.

  •  Rica en nutrientes esenciales

Las alubias son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, como hierro, calcio, zinc y magnesio. Además, son una fuente rica en proteínas y carbohidratos complejos, lo que las convierte en una opción saludable y nutritiva.

Algunas de las preguntas más frecuentes que nos realizan nuestros clientes sobre las alubias.

¿Cuántas alubias se deben comer al día?

Se recomienda consumir alrededor de una taza de alubias por día para obtener los beneficios para la salud que ofrecen.

¿Son las alubias una buena opción de alimentos para los vegetarianos?

Sí, las alubias son una excelente fuente de proteínas para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.

¿Las alubias pueden causar problemas digestivos?

Aunque existen muchos beneficios de comer alubias para la salud, algunas personas pueden experimentar problemas digestivos después de consumirlas. Esto se debe a que las alubias contienen oligosacáridos, un tipo de carbohidrato que es difícil de digerir para algunas personas. Los oligosacáridos pueden causar hinchazón, gases y diarrea en algunas personas sensibles.

Sin embargo, existen formas de reducir estos efectos secundarios. Una opción es remojar las alubias durante la noche antes de cocinarlas. Esto puede ayudar a reducir los oligosacáridos y hacer que sean más fáciles de digerir. Además, se recomienda cocinar las alubias a fuego lento y agregar especias como el comino o el jengibre para ayudar en la digestión.

Es importante tener en cuenta que los problemas digestivos relacionados con las alubias no son comunes y la mayoría de las personas pueden consumirlas sin problemas. Si tienes dudas o experimentas problemas digestivos, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Y para terminar debes saber qué…

En Almazara de Antaño son amplios los beneficios que encontramos a la hora de comer alubias por los diversos beneficios para la salud que aportan las alubias, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, la regulación del azúcar en la sangre y el aporte de proteínas y fibra.

¡Echa un vistazo a nuestra página web donde encontrarás todos los tipos de arroces que vendemos! Contacta con nosotros a través de nuestro Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn o correo electrónico. 

 

Pin It on Pinterest

Share This
Ir al contenido