Esta bebida conocida a nivel mundial desde hace miles de años podemos situarla entre las más consumidas pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se lleva a cabo la elaboración del vino?
En este artículo te daremos a conocer los procesos de elaboración del vino.
Procesos de elaboración del vino
Antes de empezar a explicar las distintas fases por las que tiene que pasar la uva hasta convertirse en vino, tenemos que decir que el proceso ha evolucionado (aunque sigue girando en torno a la fermentación), aumentando la complejidad su complejidad y por supuesto la calidad del mismo.
A continuación veremos los diferentes procesos de elaboración del vino:
Producción y cuidado de la uva
Si quieres producir un vino de calidad, debes empezar por cuidar la materia prima que lo produce, las uvas. Los viñedos deben contar con un terreno sano que tenga los nutrientes adecuados y con una exposición al sol óptima para que las frutas cultivadas sean de calidad.
Vendimia
El momento de la vendimia es decisivo, pues los viticultores deben decretar el momento óptimo para llevar a cabo esta tarea. Si se tarda demasiado, las uvas aumentarán su cantidad de azúcar, que es lo que se transformará en alcohol. Es esencial esperar a que las uvas cuenten con el contenido en azúcar correcto, pero si se espera demasiado, el frío puede echar a perder la cosecha.
El despalillado
Es un proceso imprescindible mediante el cual las uvas son separadas del racimo, también conocido como raspón. De no realizar este proceso, tanto las hojas como las ramas del racimo, pueden aportar cierto nivel de amargura.
Estrujado
En la elaboración del vino, el estrujado se encarga de romper las uvas y extraer su jugo sin romper las semillas, que pueden aportar un sabor amargo. Una vez realizado este proceso, se puede pasar al siguiente. Cabe decir que este proceso no es el mismo que el prensado.
Maceración y fermentación
El jugo obtenido en el proceso anterior, se conservará a una determinada temperatura durante los días establecidos, lo que provocará la fermentación y le proporcionará al vino su color característico. En este proceso el azúcar se convertirá en alcohol.
Prensado
El producto que surge de la fermentación es sólido y en él se encuentran grandes cantidades de vino. Con el prensado, se extrae el resto del líquido. Utilizando los restos sólidos en la elaboración de otros productos.
Fermentación maloláctica
El vino obtenido es sometido a una segunda fase de fermentación, con el que se disminuye su acidez y refina su sabor. El proceso de envejecimiento es uno de los momentos más importantes ya que en él también adquiere sus tonos aromáticos.
Clarificación
Una de las últimas fases en la elaboración del vino. Una vez realizada la clarificación, proceso en el que se pretende corregir el aspecto turbio del vino y eliminar las partículas sobrantes, se puede proceder al embotellado.
Embotellado
Tras la fase anterior, el vino ya se encontrará listo para ser embotellado. Puede hacerlo en diferentes tipos de botellas, aunque la más usada es la de 75 cl. Una vez dentro de la botella el vino seguirá sufriendo cambios antes de salir al mercado.
Una vez completados todos estos procesos, el vino ya se encontrará en perfectas condiciones para ser consumido.

Alcoholic drink. Red wine pouring
Y para terminar…
Ahora ya conoces las fases de elaboración del vino a través de las cuales se pretende obtener una bebida de máxima calidad que pueda ser disfrutada en todo tipo de ocasión.
Si quieres conocer más acerca de nuestros productos o tienes cualquier otra duda, puedes acceder a nuestra página web y redes sociales, nos encontrarás en Facebook.