Aunque no lo queramos creer, las propiedades curativas del aceite de oliva son excelentes e increíbles para nuestro organismo. Es ideal tanto para utilizarlo como alimento, como para otros usos como puede ser el antiinflamatorio. 

A continuación, te contamos algunas de las mejores propiedades curativas del aceite de oliva

¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de oliva?

El aceite de oliva tiene numerosos beneficios para nuestro cuerpo gracias a los fenoles que contiene. Además, contiene antioxidantes que otros aceites no cuentan con ello. 

Los profesionales de la medicina recomiendan consumir, al menos, dos cucharadas de aceite de oliva a diario. Es más, muchos estudios han demostrado que el aceite de oliva previene de algunos tipos de cáncer como el de próstata, de mama, de colon y de endometrio. 

También es importante saber que el aceite de oliva produce beneficios para nuestra piel, ya que es un hidratante natural que regenera nuestra piel a través de jabones, productos capilares, algunos cosméticos, etc. 

Propiedades curativas del aceite de oliva

Principales propiedades curativas del aceite de oliva 

A continuación, os contamos con más detenimiento, las mejores propiedades curativas del aceite de oliva

  • Disminuye el colesterol malo: Esta es una de las propiedades curativas fundamentales del aceite de oliva. El consumo de aceite de oliva consigue disminuir el colesterol malo de nuestro organismo y aumentar el colesterol bueno en sangre. Por tanto, con esto, se reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.  
  • Prevenir el cáncer: Se cree que algunos tipos de cáncer como el de mama y el de próstata está relacionado con el consumo de grasas, y es por ello que el una de las propiedades curativas del aceite de oliva es el ayudar a prevenir y reducir el riesgo de padecer estos tipos de cáncer. 
  • Efecto antioxidante: El aceite de oliva es rico en vitamina E, un antioxidante natural. 
  • Ayuda a la función cognitiva: Las personas mayores son las que tienen más probabilidad de sufrir daños en la función cognitiva, y es por ello que el aceite de oliva ayuda a sufrir menos déficit en la memoria visual y la fluidez verbal. 
  • Menos riesgo de sufrir diabetes: Se recomienda consumir aceite de oliva por sus propiedades curativas. Una dieta rica en grasas monoinsaturadas como las que tiene el aceite de oliva hace que no se aumente de peso y es recomendable para personas con diabetes. 
  • Previene la osteoporosis: El consumir a diario aceite de oliva, se mejora la mineralización de los huesos y su calcificación. Se obtendrá una mejoría en la absorción del calcio y ayuda a aquellas personas que padezcan osteoporosis, o sean propensas a padecer esta enfermedad, previniendo su aparición. También tenemos que hacer hincapié en que aquellas personas que consumen aceite de oliva casi a diario, son mucho menos propensas a sufrir de artritis reumatoide.
  • Ayuda a reducir la obesidad: Según diversos estudios, aquellas personas que sustituyen las grasas saturadas por el aceite de oliva, rico en grasas monoinsaturadas, tienen más facilidad para mantener su peso o incluso llegar a reducirlo. Se ha demostrado que aquellas dietas que sean ricas en este tipo de grasas y reducida en carbohidratos, es más eficaz a la hora de perder peso, que incluso al realizar una dieta baja en grasas y rica en hidratos de carbono.

Propiedades curativas del aceite de oliva

Y para terminar debes saber que…

El aceite de oliva también ayuda a reducir la obesidad ya que consumir aceite de oliva consigue reducir las grasas saturadas. Esperamos haberte sido de ayuda para que conozcas todas las propiedades curativas del aceite de oliva. El mejor aceite de oliva lo puedes encontrar en Almazara de Antaño.

Si no quieres perderte nuestras novedades, síguenos en redes sociales, puedes encontrarnos en Facebook.

Pin It on Pinterest

Share This
Ir al contenido